
Akira: el ransomware que amenaza a las empresas
Akira Ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos y exige un pago a cambio de la clave de descifrado. Se propaga a
Akira Ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos y exige un pago a cambio de la clave de descifrado. Se propaga a
¿Es usted uno de esos usuarios que piensa que posee red de conexiones seguras? ¿Asume que sus comunicaciones son confidenciales debido al uso de SSL
El turismo espacial ya es una tendencia que va en crecimiento. Serán muchas las personas que, con el pasar del tiempo, realizarán viajes comerciales al
Seguramente, usted al igual que todos los demás en el planeta, están pasando por momentos de incertidumbre debido a la pandemia y la globalización. Para
La tecnología crece de una manera impresionante y, de la misma manera, crecen los piratas informáticos. El objetivo de estos es atacar las grandes, medianas
Bienvenidos al siglo XXI, en donde los avances tecnológicos crecen a pasos agigantados, sobre todo el teletrabajo. Esta nueva modalidad se vio influenciada y empujada
La suplantación de marcas es una técnica muy conocida para estafar a las personas. Una de las marcas que más sufre de esto es el
Tesalónica es la segunda ciudad de Grecia y es la capital de Macedonia Central, uno de los puertos más importantes del norte del mar Egeo.
LemonDuck es el nuevo malware que está poniendo de cabeza a los expertos en sistemas operativos y de ciberseguridad. Este es un malware multiplataforma usado
En la actualidad, nos comunicamos de forma frecuente utilizando internet, la red más popular de todo el mundo. El trabajo remoto, manejo de sistemas de
La criptografía poscuántica se considera el futuro de la ciberseguridad debido a su capacidad para proteger datos frente a las amenazas emergentes que representan las
La seguridad en el trabajo remoto sigue siendo un tema de creciente importancia para las organizaciones, especialmente en un panorama laboral donde el trabajo a
La inteligencia artificial en la ciberseguridad ha emergido como una herramienta esencial en la lucha contra las amenazas cibernéticas en 2025. Su capacidad para adaptarse
La centralización de certificados digitales se presenta como una estrategia crucial para mejorar la gestión de la ciberseguridad empresarial, especialmente en un entorno digital que